El Albergue de Soncillo apuesta por la accesibilidad universal

El Albergue Juvenil de Soncillo apuesta por la accesibilidad universal con un diagnóstico pionero de sus instalaciones y servicios junto a Wheel the World e ILUNION Accesibilidad.

23 de septiembre de 2025
El logotipo de Wheel the World muestra el nombre de la plataforma en letras negras ("wheel the world") junto a un icono verde que representa a una persona en silla de ruedas, simbolizando el compromiso con el turismo accesible para todas las personas.

El Albergue Juvenil de Soncillo apuesta por la accesibilidad universal con un diagnóstico pionero de sus instalaciones y servicios junto a Wheel the World e ILUNION Accesibilidad

El proyecto Access Tour Data, financiado por la Unión Europea – Fondos Next Generation EU, implementa tecnología y verificación experta para garantizar una experiencia inclusiva a todos los huéspedes.

El Albergue Juvenil de Soncillo concluye este innovador proyecto que ha tenido como objetivo mejorar la accesibilidad universal de sus instalaciones a través de la implementación de diversas herramientas tecnológicas.

La convocatoria de ayudas “Última Milla” es una iniciativa financiada por la Unión Europea – Next Generation EU, a través del Ministerio de Industria y Turismo. Forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y nace con el objetivo de modernizar y aumentar la competitividad del sector turístico con el apoyo de soluciones tecnológicas avanzadas.

Para su desarrollo, el albergue ha contado con la asistencia técnica de ILUNION Accesibilidad, una empresa del Grupo Social ONCE, referente en el ámbito de la accesibilidad y la inclusión.

Consulta la accesibilidad del Albergue Juvenil de Soncillo en la página de Wheel the World

Wheel the World: turismo accesible para todas las personas

Wheel the World es una plataforma global de viajes americana especializada en turismo accesible, que permite a personas con discapacidad y requerimientos de accesibilidad descubrir y reservar experiencias 100% accesibles en destinos de todo el mundo. Su misión es eliminar barreras y ofrecer información verificada y objetiva sobre la accesibilidad de alojamientos, actividades y recursos turísticos, facilitando así la planificación de viajes inclusivos y seguros.

Además de ser una plataforma de referencia, Wheel the World promueve activamente los alojamientos accesibles en mercados internacionales, facilitando que viajeros de todo el mundo puedan planificar sus estancias con información verificada y objetiva.

Gracias a su red internacional y a la colaboración con entidades especializadas, Wheel the World se ha consolidado como un referente en el turismo accesible, conectando a viajeros y establecimientos comprometidos con la inclusión y las experiencias para todos.

¿Qué es el Accessibility Mapping System?

El Accessibility Mapping System es la herramienta tecnológica desarrollada por Wheel the World para mapear y evaluar la accesibilidad de alojamientos y recursos turísticos. Este sistema permite recopilar datos precisos y objetivos sobre aspectos clave de la accesibilidad, como el acceso a las instalaciones, las características de las habitaciones, los baños adaptados, los itinerarios accesibles y los servicios complementarios.

Para aplicar esta metodología y su posterior publicación en Wheel The World, es necesaria la visita presencial de un técnico especializado para la toma de datos. La persona técnica designada toma medidas y fotografías, verificando in situ cada sección del informe. De este modo, se garantiza que la información generada y publicada es rigurosa, objetiva, veraz y útil para todas las personas usuarias.

En este video puedes comprobar cómo se recogen los datos de accesibilidad en los alojamientos: https://youtu.be/zXmvbriG4n0?si=GxpkTEbOuK85viW9

Diagnóstico de accesibilidad en el Albergue Juvenil de Soncillo

En el marco del proyecto Access Tour Data, el Albergue Juvenil de Soncillo ha sido sometido a un exhaustivo diagnóstico de accesibilidad utilizando la metodología Accessibility Mapping System de Wheel the World. Un técnico especialista de ILUNION Accesibilidad fue el encargado de corroborar y comprobar todas las secciones del informe en el propio albergue, asegurando la máxima fiabilidad de los datos recogidos.

El resultado de este proceso es doble. Por un lado, se ha generado un widget público que ya está disponible en la web de Wheel the World y que permite a cualquier usuario consultar de forma sencilla y visual la accesibilidad del albergue. Este recurso facilita la toma de decisiones basadas en información fiable y actualizada a futuros huéspedes, al tiempo que contribuye a la transparencia y confianza en la oferta turística.

Consulta la accesibilidad del Albergue Juvenil de Soncillo en la página de Wheel the World

Por otro lado, se ha elaborado un informe interno de recomendaciones de mejora dirigido a los gestores del alojamiento, con propuestas concretas para seguir avanzando en la accesibilidad universal y la atención inclusiva.

Compromiso con la mejora continua y el turismo inclusivo

La colaboración entre el Albergue Juvenil de Soncillo, ILUNION Accesibilidad y Wheel the World ha supuesto un paso adelante en la apuesta por un turismo más inclusivo, moderno y competitivo. Gracias a la aplicación de herramientas tecnológicas avanzadas y a la verificación experta, el albergue se posiciona como un ejemplo de avance en la accesibilidad dentro del sector de alojamientos en el entorno rural.

Este diagnóstico ha permitido conocer en detalle las fortalezas y áreas de mejora, contribuyendo a seguir trabajando por un turismo para todas las personas.

 Logos de las entidades participantes en el proyecto de accesibilidad del Albergue Juvenil de Soncillo